Ejercicios para esta semana:
En esta clase terminamos con las ecuaciones de primer grado. Hicimos especial hincapié en las ecuaciones con denominadores y en los casos en los que es posible saltarnos lo de calcular el mcm.
En esta clase terminamos con las ecuaciones de primer grado. Hicimos especial hincapié en las ecuaciones con denominadores y en los casos en los que es posible saltarnos lo de calcular el mcm.
Retomamos de nuevo la resolución de ecuaciones de segundo
grado. Y distinguimos varios casos:
La Ecuación está completa y de forma estándar:
Ejemplo:2x2 +3x-7=0
La ecuación no está puesta de forma estándar:
Ejemplo: (x-3)(x+5)=0
3x2-x=2x-1
Y las ecuaciones incompletas, en las que distinguimos
aquellas donde falta el término b:
Ejemplo 2x2-7=0
Y en las que falta el c:
Ejemplo: 5x2-3x=0
En este vídeo podréis ver un resumen de lo anterior
Por último hablamos de las ecuaciones bicuadráticas. Os
recuerdo que la forma de resolverlas es exactamente igual que las ecuaciones de
segundo grado, solo que al encontrar la solución debemos calcular las raíces de
las mismas (si son positivas, las negativas hay que descartarlas) y ponerles el
+-
En este vídeo podréis practicar este concepto
No hay comentarios:
Publicar un comentario